Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

DIFERENCIAS CORTEZA CONTINENTAL Y TERRESTRE

La diferencia principal entre las dos es  la densidad y la composición . La corteza oceánica es más densa y está formada por basalto. La corteza continental es menos densa y está formada principalmente por granito. Las capas menos densas, como la corteza, se sitúa sobre el manto, que es más denso, y el manto se sitúa sobre el núcleo, que es la capa más densa de las tres. Sin llegar a estar fundidas, las rocas del mando superior tiene la suficiente  ductilidad  para permitir el  deslizamiento de las placas tectónicas , como si la corteza flotase sobre el manto. La  corteza oceánica  se compone principalmente de  roca basáltica  rica en minerales como el silicio y el magnesio. La  corteza continental  está compuesta sobre todo por  rocas tipo granito  ricas en minerales como el aluminio y el silicio. La corteza oceánica es más densa que la corteza continental .  La corteza continental es  más gruesa que la corteza oceánica . Mientras la corteza continental varía entre los 35

CORTEZA TERRESTRE

La corteza terrestre es la capa rocosa externa de la Tierra. A diferencia de lo demás, es comparativamente fina, con un espesor que varía de 7 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas de los continentes. Los elementos más abundantes de dicha capa son el silicio, el oxígeno, el aluminio y el magnesio. La corteza de la Tierra ha sido generada por procesos ígneos, es decir de los procesos volcánicos del interior de la Tierra. Distinguimos dos tipos de corteza, la corteza continental y la corteza oceánica.   La corteza continental se caracteriza por estar compuesta de materiales más ácidos, sedimentos de mucho más espesor y un mayor porcentaje de rocas metamórficas. La corteza oceánica, por el contrario, está formada, esencialmente, por rocas básicas, los sedimentos son muy escasos y las rocas metamórficas menos frecuentes. Así pues, la corteza continental es ligeramente menos densa que oceánica y por eso se sitúa encima. 2. A) CORTEZA OCEÁNICA La cort

¿COMO SE FORMAN LOS CONTINENTES?

Según la ciencia, los contienentes se crearon por la Pangea. La Pangea fue el gran supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la era Mesozoica, que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Dicho supercontinente se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 335 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo; posteriormente, hace unos 175 millones de años, comenzó a fracturarse y a dispersarse hasta alcanzar la situación actual de los continentes, en un proceso que aún continúa.